compudanzas es un proyecto creativo de investigación que explora formas alternativas de aprender y hacer cómputo.
reimaginamos la computación y sus implicaciones.
tratamos de transicionar desde una lógica de productividad y eficiencia, y circuitos que destruyen vida, hacia danzas, rituales, y otros tipos de computadoras aparentemente inútiles.
nos movemos con calma, paciencia y curiosidad.
nos identificamos con las ideas del permacomputing.

investigación
les txiemonks describen la visión que nos convoca.
nuestra principal línea de exploración son las danzas, pero también diseñamos y desarrollamos coloring computers, y exploramos beans computing.
¡nos encanta compartir! ya sea en tutoriales o pláticas y talleres.
cuando escribimos software intentamos hacerlo siguiendo el s-camino, haciéndolo a un bajo nivel de abstracción.
tendemos a escribir poesía/poetry relacionada a estos intereses, y también tenemos algunas publicaciones:
misión
agrandamos a escala-humana y alentamos a velocidad-humana los procesos que dan paso a lo que se entiende como computación.
a través de nuestros experimentos nos preguntamos: ¿qué pasa cuando las computadoras son danzas, rituales, juegos, en lugar de cajas electrónicas cerradas con un alto costo social y ambiental?
¿hasta qué punto podemos reapropriar estas lógicas para inspirar otras formas de estar en y habitar el mundo?
¿cuál puede ser el rol de computadoras aparentemente inútiles, no electrónicas, muy lentas, a escala humana, en un mundo que parece estar en colapso?
¿son materiales didácticos alternativos y empoderadores? ¿performances? ¿puzzles? ¿pasatiempos? ¿trucos de magia?
concebimos al proyecto existiendo en estas tres dimensiones:
- pedagógica: ¿podemos guiar a otras a aprender de manera crítica los fundamentos de las computadoras y las tecnologías digitales?
- performática: ¿podemos jugar con e inspirar a través de exploraciones de complejidad emergente?
- especulativa: ¿podemos utilizar esta práctica para imaginar y realizar presentes-futuros alternativos?

meta
este wiki está siempre en construcción.
existe en la web y en el protocolo gemini:
somos un proyecto bilingüe; por el momento algunos contenidos están solo en castellano y algunos solo en inglés. si te interesa, puedes colaborar con nosotres realizando traducciones.
en el log puedes encontrar actualizaciones en el proyecto, en el roadmap puedes encontrar actualizaciones que quieren suceder en el proyecto, o también puedes ver el índice de todas las páginas en el sitio:
estamos coleccionando referencias que nos inspiran y nutren:
contacto
por acá encuentras distintas formas de ponernos en contacto.
apoyo
¡necesitamos de tu apoyo para lograr la meta de tener a este proyecto de ensueño como nuestra actividad principal!