antiguas historias hablaban de computar en conjunto, en comunidad.
tareas sencillas y divertidas que requieren atención y presencia y que combinadas dan paso a complejidad, a olas, a cambios.

guía
o se está de pie o se está en descanso.
a cada quien se le asigna un rol:
- simplemente decidir en qué posición colocarse
- colocarse siempre en oposición a tal persona
- o ponerse de pie solo cuando ni tal persona ni cual persona están de pie (nor)
la complejidad surge de quién ve a quién, quién depende de quién.
cinco personas para multiplicar dos dígitos binarios... nada mal.

más circuitos posibles, en la logiteca
(o consulta alguna otra de las compuertas lógicas)
posibilidades
qué tal un sumador completo, aprovechando la idea de ciclo de memoria
aquí un diagrama animado que muestra un par de ciclos de memoria como entrada a un full-adder.
el resultado del full-adder está conectado a otro ciclo de memoria. todos los componentes conformados por personas.